Les
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial (1939-1944) miles de judíos atravesaron los Pirineos huyendo de la persecución a la que eran sometidos en la Europa ocupada por los nazis. Muchos de los que consiguieron huir, originarios de Alemania, Austria, Polonia, Holanda, Bélgica o Francia, cruzaron los puertos de montaña del Pirineo de Lleida en fugas épicas, desafiando la vigilancia a uno y otro lado de la frontera, la climatología, las nieves perpetuas y la dureza del recorrido.
La Val d’Aran fue una de las principales vías de entrada de refugiados tanto a través del punto aduanero de Pont de Rei como mediante los caminos de montaña que provienen de los departamentos franceses de Haute-Garonne y Ariège. Les fue el principal epicentro de la llegada de fugitivos judíos tanto para los que lo hacían a través de la aduana de Pont de Rei como los que cruzaban clandestinamente a través de los puertos de montaña cercanos al pueblo. A la vez, Les era la sede de la comisaría de Policía encargada del control de pasaportes y mercancías. La Policía de Les fue la encargada de expulsar a Francia a centenares de judíos detenidos en la Val d’Aran y en el Pallars Sobirà. A otros se les permitió alojarse en el hotel Franco-Español. Para todos ellos, el Pirineo de Lleida se convirtió en la penúltima frontera antes de alcanzar su libertad.